Escribió Cervantes................... En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme. Pues no se si Cervantes lo olvidó, pero yo no , es más ,la encontré. Se llama Campo de Criptana, la recuerdo cuando me alejo, disfruto sus calles, sus gentes, la ańoro en la distancia. Criptana. Tierra de gigantes, vaya si lo son. Hospitalarios, campechanos, duros trabajadores de a diario, incansables, luchadores, rectos. Criptana. Criptana es su patrona, por ella reciben bautizo sus hijas. Bonito nombre de mujeres guapas, trabajadoras, cultas, rectas. Seńoras de pies a cabeza ,para iguales. En Criptana. Sus gigantes vigilan desde la sierra la lejanía protegiéndola. Donde comienzan sus calles a bajar, descendiendo hasta sus duros campos, vińedos y olivares. Criptana. Me parece un oasis en el desierto donde extrańos y propios pueden descansar o disfrutar. Todo el que tiene la suerte de vivirla siempre quiere volver. A Campo de Criptana. GRACIAS.....................SCHOLLVAAR. NL
Ya no escribo sentimiento en noches de luna y whisky, ahora, escupo en tinta azul sobre un blanco fondo repleto de incertidumbre, de destino, de solo fluir. Ya no escribo, solo eres recuerdo. Casi olvidado. La lluvia de otońo en domingo me arranca las espinas de las rosas azules, clavadas en mi corazón, aún así, las cicatrices perduran al reloj, al tiempo. Me he mudado tantas veces que el baúl arańado no admite ser arrastrado una vez más. Así, que no escribo más, simple, versos. Avanzo con mi maleta secreta repleta de chuches y dulce, dejando mis alas libres al viento, acepto mi rumbo en el aire sin detenerme, disfruto, y tu. Tú te desvaneces en la memoria de este, un viejo cansado y desgastado, ya no escribo, simplemente no. Campo de Criptana 3/10/21 Jerofer.
Comentarios
Publicar un comentario